La dieta vegana y la salud de los huesos
Desde hace unos años la dieta vegana está cobrando cada vez más fuerza, y más que una moda se relaciona con convicciones ideológicas. Pero la pregunta es: ¿realmente la dieta vegana es beneficiosa para la salud? ¿Puede tener alguna contraindicación? Parece ser que los efectos de una dieta vegana están siendo objeto de estudios científicos para determinar si realmente es tan sana como se supone.
Un estudio del Instituto Federal Alemán para la Evaluación de Riesgos realizó un análisis de la salud ósea de 36 veganos y otras 36 personas que seguían una dieta mixta, analizando el hueso del talón.
Como resultado se observó que las personas que seguían una dieta vegana tenían los huesos estaban en peor estado.
La carencia de nutrientes en la dieta vegana
Además de las mediciones ecográficas en los huesos, los científicos analizaron marcadores en sangre y orina buscando nutrientes relacionados con la salud de los huesos.
Los análisis revelaron que la dieta vegana puede ser pobre en aminoácidos esenciales como la lisina, ya que se encuentra mayoritariamente en las fuentes animales de proteínas, hierro, calcio y determinadas vitaminas, especialmente las liposolubles.
Dependiendo de los suplementos nutricionales
Según los estudios realizados, la dieta vegana suele presentar bajos niveles de aminoácidos y vitaminas que participan en la regeneración de los huesos. Por este motivo, la densidad ósea de estas personas es menor que la de quien sigue una dieta mixta.
La densidad ósea es una medida usada por los médicos para determinar la «salud» del hueso. Esta determina la cantidad de materia mineral sobre todo fósforo o calcio, contenida en los huesos. La cantidad sería un indicador para calcular las posibilidades de sufrir una fractura o enfermedades como la osteoporosis. la pérdida de masa ósea se puede paliar con una alimentación adecuada y actividad física.
Los nutrientes fundamentales de la dieta para evitar los problemas de huesos son la vitamina D y el calcio, entre otros. El calcio está muy presentes en la leche y lácteos en general, y también en el pescado azul, frutos secos y algunas semillas.
En líneas generales una dieta vegana es saludable con la condición de que contenga los nutrientes esenciales como lisina, calcio, hierro y proteínas, entre otros, por medio de alimentos o suplementos nutricionales. Aún así, según el instituto alemán y sus estudios realizados, una dieta vegana de base, afecta a la salud ósea.