Top 5 sabores de croquetas

¿A quién no le gustan las croquetas? Realmente pocas personas pueden resistirse al bocado tan delicioso que suponen, que además, puede ser muy variado. De carne, de pescado, de verduras, hortalizas, marisco, quesos, jamón ibérico… Las posibilidades gastronómicas que ofrecen las croquetas son muy variadas, así como sus tamaños: desde la croqueta cóctel hasta el llamado croquetón, pasando por la croqueta de tamaño normal.
Hemos hablado con Mundisa, la tienda de productos gourmet online, entre los que ofrecen una importante variedad de las croquetas online más exquisitas del mercado. Con ellos hemos repasado el origen de estos bocados tan irresistibles, y también hemos tomado nota de las cinco variedades de croquetas más celebradas.

El origen de las croquetas
Se remonta a la Francia de 1691, y su autor fue François Massialot, quien la recomendaba como una opción de entrante en varios menús. Pero en realidad, la receta original de aquel entonces era muy diferente a como se prepara la croqueta en la actualidad. Sí eran igualmente empanadas y fritas, como ahora, pero con forma de bolita. El relleno estaba compuesto de carne, huevo, trufa y hierbas. Desde entonces hasta ahora, con el paso de los años la croqueta ha evolucionado mucho.
En la gastronomía española del siglo XIX había recetas de croquetas de ave, conejo o pescado, más parecidas a las que podemos comer hoy. Las francesas eran más grandes y compactas, mientras que las croquetas españolas eran del tamaño justo para que pudieran comerse de un bocado, con una bechamel cremosa y suave.

Las propuestas de los expertos
Mundisa, como especialista en bocados gourmet, hace cinco sugerencias de croquetas consideradas bocados “top” como entrante delicatessen:
- Croqueta de changurro: rica y cremosa bechamel cocinada de forma artesanal con carne de buey de mar. Se utiliza leche de caserío para mantener todas sus propiedades, y por último, se cubren con un pan rallado que las deja crujientes y sabrosas.
- De chipirón: no incluye su tinta, por lo que la intensidad de sabor del chipirón es mucho mayor. La bechamel hecha a base de leche de caserío le aporta una singular cremosidad. El toque final del empanado de pan rallado artesano le da una textura muy crujiente.
- Compota de manzana: croquetas elaboradas con una masa dulce de compota de manzana. Ésta se mezcla con la proporción justa de pasas y pistachos, que complementan su sabor de manera sorprendente. El empanado de pan rallado artesano les aporta una textura muy crujiente.
- Cocido de carne y verduras: Cremosas croquetas hechas de carne de vacuno y verduras pochadas a fuego lento. Ambos ingredientes se funden con una suave bechamel hecha de leche de caserío. El empanado de pan rallado artesano les aporta una textura muy crujiente.
- Croquetón de cabrales: hecho de una cremosa masa de queso cabrales con denominación de origen. Ésta se mezcla con leche de caserío convirtiéndola en una suave y deliciosa crema. El pan rallado artesano le aporta una textura muy crujiente.
